Notícies
-
L'estat de les glaceres, la ciberseguretat, l'astronomia, la intel·ligència artificial (IA) o la privacitat a l'entorn digital són algunes de les temà...
-
La UdL llança un repositori per a impulsar la divulgació científica
La Universitat de Lleida, a través de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació (UCC+I), ha posat en marxa el Repositori de Divulgadors i Divu...
El agua que nos une
Joan Tahull Fort (UdL)
En España, la sequía condiciona la vida de más de 700 000 personas. Mientras en algunas ciudades el agua sale con naturalidad en las fuentes públicas, en otros territorios el caudal se ve a veces restringido por la escasez. Estas cifras no solo hablan de una crisis hídrica, sino también de una crisis social: el agua se ha convertido en un recurso en disputa y en un indicador de desigualdad. El agua ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes.
COP30: por qué debemos ser cautos ante el fondo de 125.000 millones de dólares para conservar bosques tropicales
Víctor Resco de Dios (UdL)
Los bosques absorben en torno al 30 % de las emisiones de gases con efecto invernadero. Lamentablemente, no sabemos cuánto tiempo durará este “sumidero” de carbono. A raíz de su creciente degradación, los bosques tropicales y boreales podrían liberar cantidades colosales de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera. Si esto llegara a ocurrir, el cambio climático [...].


